En 2025, el universo de las pantallas y televisores ha alcanzado un nivel de sofisticación que redefine la experiencia visual. Desde avances en retroiluminación hasta inteligencia artificial integrada, las marcas líderes compiten por ofrecer la imagen más nítida, el color más vibrante y la interacción más intuitiva. Este artículo explora las tecnologías más destacadas del momento y las marcas que las están llevando al mercado global.
- MiniLED y QNED: precisión luminosa al máximo
Una de las tecnologías más revolucionarias en pantallas es el MiniLED, que mejora la retroiluminación mediante miles de diminutos diodos LED. LG ha ido más allá con su variante exclusiva: QNED evo MiniLED, presente en su serie QNED9E AI 4K.
- Ventajas clave:
- Más de 2,000 zonas de control de iluminación.
- Procesador LG a8 AI 4K que optimiza brillo, contraste y nitidez en tiempo real.
- Compatibilidad con Dolby Vision, HDR10 Pro y Ambient Filmmaker Mode.
- Sistema operativo webOS 25 con actualizaciones gratuitas por cinco años.
Esta tecnología permite colores más vivos y negros más profundos, ideal para cine en casa, videojuegos y contenido HDR. LG complementa esta experiencia con su mando Magic Pointer Remote, que incluye asistente de voz y control de IA.
- RGB Local Dimming: el enfoque radical de Hisense
Hisense ha apostado por una innovación audaz con su televisor TriChroma 116UX, que utiliza RGB Local Dimming. A diferencia de los sistemas tradicionales que filtran luz blanca o azul, este modelo emplea LED independientes de color rojo, verde y azul.
- Beneficios:
- Generación directa de color en el origen.
- Brillo de hasta 10,000 nits.
- Reducción del efecto blooming.
- Cobertura del 97% del espacio de color BT.2020.
Además, incluye tecnologías como Dolby Vision IQ, IMAX Enhanced y sonido envolvente 6.2.2 con Dolby Atmos y DTS Virtual X. Todo esto corre sobre Google TV, lo que garantiza una experiencia fluida y conectada.
- QLED y MiniLED de próxima generación: la apuesta de TCL
TCL ha presentado mejoras significativas en su tecnología LCD MiniLED, con un nuevo controlador de retroiluminación de 23 bits que permite 65,000 niveles de luminancia.
- Innovaciones destacadas:
- 53% más de brillo que generaciones anteriores.
- Eficiencia energética mejorada en un 10%.
- Chip de control avanzado para iluminación precisa.
TCL combina estas mejoras con paneles QLED que ofrecen excelente saturación de color y contraste, posicionándose como una opción sólida en calidad-precio.
- Procesadores de imagen con IA: el cerebro detrás de la imagen
La inteligencia artificial se ha convertido en el motor invisible que transforma la experiencia visual. Marcas como LG y Sony han desarrollado procesadores que analizan y optimizan cada fotograma.
- LG a8 AI 4K: trabaja en más de 2,000 zonas independientes para ajustar parámetros visuales en tiempo real.
- Sony Cognitive Processor XR: simula el modo en que el cerebro humano percibe imágenes y sonido, mejorando la inmersión.
Estos procesadores permiten que los televisores reconozcan el tipo de contenido (películas, deportes, videojuegos) y ajusten automáticamente la configuración para ofrecer la mejor experiencia.
- OLED: negros perfectos y contraste infinito
Aunque no es nueva, la tecnología OLED sigue siendo la referencia en calidad de imagen. Marcas como Sony, LG y Panasonic continúan perfeccionando sus paneles OLED para ofrecer:
- Negros absolutos gracias a la ausencia de retroiluminación.
- Ángulos de visión amplios sin pérdida de color.
- Tiempo de respuesta ultrarrápido para gaming competitivo.
En 2025, los modelos OLED han mejorado su resistencia al burn-in y su eficiencia energética, lo que los hace más duraderos y sostenibles.
- Frecuencia de actualización: fluidez sin límites
La frecuencia de actualización ha pasado de ser un detalle técnico a un factor decisivo. Los modelos más avanzados ofrecen 120 Hz o más, lo que se traduce en:
- Imágenes más fluidas en deportes y videojuegos.
- Menor desenfoque en escenas rápidas.
- Compatibilidad con tecnologías como VRR (Variable Refresh Rate) y ALLM (Auto Low Latency Mode).
Samsung, LG y Sony lideran esta categoría, integrando HDMI 2.1 para aprovechar al máximo las consolas de nueva generación.
- Sistemas operativos inteligentes: más que una pantalla
La experiencia de usuario ya no depende solo de la calidad visual, sino de la interacción con el sistema operativo. En 2025, los más destacados son:
Sistema Operativo | Marcas que lo usan | Características clave |
webOS 25 | LG | IA integrada, perfiles personalizados, actualizaciones gratuitas por 5 años |
Google TV | Hisense, Philips | Integración con Google Assistant, apps Android, control por voz |
Tizen | Samsung | Interfaz intuitiva, compatibilidad con SmartThings, control remoto avanzado |
Android TV | Sony, TCL | Acceso a Play Store, Chromecast integrado, personalización profunda |
Estos sistemas permiten controlar otros dispositivos, recibir recomendaciones personalizadas y realizar búsquedas por voz.
- Marcas líderes en 2025: ¿quién domina el mercado?
Según comparativas recientes, las marcas más destacadas en 2025 por calidad, innovación y servicio son:
- LG: por su tecnología QNED, procesadores AI y sistema webOS.
- Sony: por sus paneles OLED y el Cognitive Processor XR.
- Samsung: por sus modelos NeoQLED y sistema Tizen.
- Hisense: por su enfoque RGB Local Dimming y precios competitivos.
- TCL: por su eficiencia en MiniLED y control de luminancia.
- Panasonic y Philips: por su fiabilidad y buena relación calidad-precio.
- ¿Qué considerar al elegir tu pantalla?
Los expertos recomiendan tener en cuenta los siguientes factores:
- Tamaño: mínimo de 43” para dormitorios y 55” para salas.
- Resolución: 4K es el estándar, pero 8K comienza a ganar terreno.
- Frecuencia: 120 Hz para fluidez óptima.
- Compatibilidad: HDMI 2.1, WiFi 6, Bluetooth 5.0.
- Sistema operativo: que sea intuitivo y actualizable.
- Procesador de imagen: que incluya IA para optimización automática.
- El futuro: pantallas transparentes, enrollables y más
Aunque aún no son comunes en el mercado, las pantallas transparentes, flexibles y enrollables están en desarrollo por marcas como LG y Samsung. Estas tecnologías prometen transformar no solo el entretenimiento, sino también la arquitectura, el diseño de interiores y la publicidad.
Mas contenido de reseñando.com aquí