En medio de la carrera tecnológica por integrar inteligencia artificial avanzada en dispositivos móviles, Apple ha comenzado a probar una herramienta interna llamada Veritas, cuyo propósito es transformar radicalmente la experiencia de usuario con Siri. Aunque no está disponible para el público, Veritas representa el núcleo experimental de lo que será la nueva generación de asistentes inteligentes en el ecosistema Apple.
¿Qué es Veritas?
Veritas —palabra latina que significa “verdad”— es una aplicación de prueba utilizada por empleados de Apple para interactuar con un chatbot conversacional basado en modelos de lenguaje avanzados. Esta herramienta forma parte del proyecto Linwood, una iniciativa interna que busca renovar Siri con capacidades similares a las de ChatGPT, Google Gemini o Claude, pero con un enfoque centrado en privacidad, integración profunda con el sistema operativo y control contextual.
A diferencia de Siri en su forma actual, Veritas permite mantener conversaciones más largas, recordar interacciones previas y ejecutar acciones dentro de aplicaciones como Fotos, Mail, Música o Calendario. Por ejemplo, un usuario podría pedirle al asistente que “muestre todas las fotos tomadas en la playa el verano pasado” o que “responda al último correo de Juan confirmando la reunión”.
¿Por qué es importante?
Apple ha sido históricamente cautelosa con la implementación de IA generativa, priorizando la seguridad y la privacidad del usuario. Sin embargo, con el auge de asistentes conversacionales más sofisticados, la empresa ha acelerado sus esfuerzos para no quedarse atrás. Veritas no solo prueba las capacidades técnicas del nuevo Siri, sino también su capacidad de razonamiento, personalización y ejecución de tareas complejas.
Además, Apple está explorando la posibilidad de integrar modelos de terceros —como los de OpenAI o Google— dentro de su sistema, permitiendo que el usuario elija qué motor de IA utilizar según sus necesidades. Esta apertura marca un cambio estratégico importante en la filosofía de la compañía.
¿Cuándo llegará al público?
Aunque Veritas no será lanzado como una aplicación independiente, sus funciones están destinadas a alimentar la nueva versión de Siri que Apple planea presentar oficialmente en marzo de 2026, como parte de su suite Apple Intelligence. Esta actualización incluirá mejoras en lenguaje natural, automatización de tareas, generación de contenido y control contextual dentro del sistema operativo.
Implicaciones futuras
La evolución de Siri a través de Veritas podría tener un impacto significativo en la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. Desde personas con discapacidades que dependen de comandos de voz, hasta profesionales que buscan automatizar flujos de trabajo, el nuevo asistente promete una experiencia más fluida, intuitiva y poderosa.
En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo la comunicación, Veritas es el laboratorio donde Apple está forjando su respuesta. Y aunque aún está en fase de pruebas, sus implicaciones ya están marcando el rumbo de la próxima revolución móvil.