Nos envía Marketing Consultants (MARCO) un estudio sobre el crecimiento y la ubicación de puntos Wi-Fi en la Ciudad de México que genera unos datos muy interesantes.
Este es el tercer estudio anual y ha seguido muy de cerca la reciente proliferación de estos puntos en nuestra ciudad. El primer resultado es el aumento sostenido de 26% de los puntos de Wi-Fi en la ciudad.
En esta podemos ver, muy claramente que son las delegaciones de Xochimilco y Álvaro Obregón las que mayor crecimiento han mostrado aunque son Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo las que mayor número de puntos tienen.
Algo que es de llamar la atención es que el 77% de los puntos Wi-Fi se encuentran concentrados en tan solo cuatro delegaciones
Si las acomodamos de manera geográfica la información queda muy claro que es el centro de la ciudad de México donde se encuentra la mayor densidad de puntos Wi-Fi, por la amplia concentración de zonas de oficinas y comerciales, y que ésta declina rumbo a la periferia
Aquí también sería interesante revisar los números de los muncipios conurbados en el oriente y poniente de la mancha urbana.
El estudio de MARCO muestra que la relación de puntos de acceso por habitante también refleja un claro liderazgo de las delegaciones centrales; no son las más pobladas las que manejan mayor número de puntos Wi-Fi si no las que mayor actividad comercial registran:
Otro dato interesante es el tipo negocios que ofrecen puntos de acceso, según el estudio de MARCO son las cafeterías, restaurantes, heladerías y bares (un 85% del total) los que aportan el mayor número de puntos de acceso en la Ciudad de México; en un lejano segundo lugar, con el 6%, están los Hoteles y otros servicios de hostelería mientras que los centros de educación y de entretenimiento, cada uno con un 3%, ocupan el tercer lugar.
Esta proporción se repite, de manera más o menos similar, si analizamos los números de las cuatro delegaciones con mayor número de puntos de acceso: