OpenAI anuncia una expansión en las capacidades de su modelo de Inteligencia Artificial. Ahora permitirá ChatGPT contenido erótico para usuarios adultos que activen configuraciones específicas.
En octubre de 2025, OpenAI sorprendió al anunciar que ChatGPT podrá generar contenido erótico, siempre bajo condiciones de seguridad, consentimiento y moderación. Esta decisión representa un giro importante en la política de uso del modelo, que hasta ahora había restringido cualquier tipo de contenido sexual explícito, incluso en contextos creativos o educativos.
¿Qué implica este cambio?
El contenido erótico estará disponible únicamente para usuarios adultos que activen una opción específica en la configuración de privacidad. OpenAI ha subrayado que se mantendrán filtros estrictos para evitar representaciones no consensuales, violentas o que involucren menores de edad.
Además, se utilizarán sistemas automatizados de moderación para detectar y bloquear solicitudes que infrinjan las normas. La empresa enfatiza que esta apertura busca atender demandas legítimas en áreas como la literatura, el arte, la educación sexual y la salud mental.
La decisión responde a una creciente demanda de personalización. Según OpenAI, muchos usuarios han solicitado la posibilidad de explorar temas íntimos en entornos privados, ya sea como parte de procesos creativos o de exploración personal.
En un comunicado oficial, la empresa señaló:
“La inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para la expresión personal, siempre que se utilice de manera ética y segura.”
Reacciones y preocupaciones
El anuncio ha generado reacciones mixtas. Algunos expertos celebran la medida como un paso hacia la madurez de los modelos de lenguaje, capaces de adaptarse a las complejidades humanas. Otros advierten sobre los riesgos de normalizar el uso de IA en contextos íntimos sin supervisión adecuada.
Organizaciones de derechos digitales han pedido mayor transparencia sobre cómo se moderará este tipo de contenido y qué datos se recopilarán. OpenAI ha respondido que no se almacenarán conversaciones privadas y que se respetarán los estándares de privacidad establecidos.
¿Qué sigue?
Este cambio marca un nuevo capítulo en la evolución de ChatGPT, abriendo la puerta a nuevas formas de expresión digital. Aunque plantea desafíos éticos y técnicos, también refleja una tendencia global hacia la personalización y el uso de IA en aspectos cada vez más íntimos de la vida humana.
La conversación apenas comienza, y será clave observar cómo se implementan estas nuevas funciones, cómo responden los usuarios y qué límites se establecen para garantizar una experiencia segura y respetuosa.