Actualizar de Windows 10 a Windows 11 es más que una mejora estética: es una decisión estratégica para mantener tu equipo seguro, compatible y funcional en un entorno digital que evoluciona rápidamente.
A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft ha dejado de ofrecer soporte oficial para Windows 10, lo que significa que ya no recibirás actualizaciones de seguridad ni correcciones de errores.
¿Por qué deberías actualizar a Windows 11?
- Fin del soporte de Windows 10: Microsoft ha confirmado que no habrá más actualizaciones automáticas de seguridad para Windows 10. Esto deja tu equipo vulnerable a virus, malware y ataques cibernéticos.
- Mayor seguridad y rendimiento: Windows 11 incluye mejoras en cifrado, protección contra ransomware y rendimiento general, especialmente en equipos con procesadores modernos.
- Compatibilidad con nuevas aplicaciones: Muchas apps y programas están optimizados para Windows 11 y podrían dejar de funcionar correctamente en versiones anteriores.
- Interfaz moderna y productiva: El nuevo diseño de Windows 11 facilita la multitarea, la organización de ventanas y la integración con herramientas como Microsoft Teams.
¿Tu equipo es compatible?
Antes de actualizar, asegúrate de que tu computadora cumple con los requisitos mínimos:
- Procesador de 1 GHz o más, con 2 o más núcleos y arquitectura de 64 bits.
- 4 GB de RAM como mínimo.
- 64 GB de almacenamiento.
- Firmware compatible con UEFI y Secure Boot.
- Módulo TPM versión 2.0.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12.
- Pantalla HD (720p) de más de 9 pulgadas.
Puedes verificar esto fácilmente con la herramienta oficial PC Health Check de Microsoft.
¿Cómo actualizar paso a paso?
Opción 1: Usar el Asistente de instalación de Windows 11
- Ve al sitio oficial de Microsoft: Descarga Windows 11.
- Haz clic en “Descargar ahora” en la sección del Asistente de instalación.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones en pantalla.
- El sistema verificará la compatibilidad y comenzará la instalación.
Opción 2: Actualización desde Windows Update
- Abre Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
- Si tu equipo es compatible, verás la opción para actualizar a Windows 11.
- Haz clic en “Descargar e instalar”.
Opción 3: Crear medios de instalación
Si prefieres una instalación limpia:
- Descarga la herramienta de creación de medios desde el sitio de Microsoft.
- Crea una USB booteable.
- Reinicia tu equipo desde la USB y sigue el proceso de instalación.
¿Qué hacer si tu equipo no es compatible?
Si tu computadora no cumple con los requisitos, tienes tres opciones:
- Comprar un equipo nuevo con Windows 11 preinstalado.
- Suscribirte al programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para mantener Windows 10 seguro por un año más.
- Explorar alternativas como Linux, si no dependes de software exclusivo de Windows.
–
Actualizar a Windows 11 no es solo una cuestión de estética o novedad: es una decisión de seguridad, compatibilidad y productividad. Con el fin del soporte para Windows 10, migrar al nuevo sistema operativo es la mejor forma de proteger tu información y mantener tu equipo vigente. El proceso es gratuito para la mayoría de los usuarios y puede realizarse en pocos pasos.
Aquí puedes descargar Windows 11